2 feb 2014

Animación lectura Día de la lectura de Andalucía.

Actividad realizada con la cooperación de las familias en primer curso y en Infantil con motivo del Día de la Lectura de Andalucía.

¿HACEMOS UN CUENTO?

La inspiración del artista se ha acabado, así que con un libro en blanco comenzaremos entre todos y todas a crear una historia, pensemos en un comienzo...erase una vez. Pensemos ahora en un final...y colorín colorado esta historia ha acabado.
Se van pensando palabras y se escriben en la pizarra, llamamos a la imaginación y comenzamos la historia.
El alumnado va formando oraciones y se va creando un cuento, al final se redacta y todos tienen su cuento.
Al final ese cuento en blanco se llena de una historia que entre toda la clase se ha hecho y forma parte de la biblioteca.
Este es el resultado de la actividad
Powered by Issuu
Publish for Free
Powered by Issuu
Publish for Free
Powered by Issuu
Publish for Free

 
DE LA BIBLIOTECA DE INFANTIL
Se les presenta la biblioteca y a continuación se les realiza un cuenta cuentos con temática navideña. 
Después del cuenta-cuentos se programa la siguiente actividad por niveles:
  • Tres años, como estamos en navidad , realizamos con plastilina un objeto de la navidad, este permanecerá en el rincón mágico de los cuentos y podrán visitarlo siempre que acudan a la biblioteca.
  • Cuatro años, se le pedirán al alumnado que piensen en tres cosas que le gustan de la navidad y luego en una cartulina cada niña y niño harán un dibujo, se eligen varios dibujos y los niños/as lo explicarán al resto de la clase. Estos dibujos se quedan expuestos en las paredes de la biblioteca y forman parte de las historias de la biblioteca.
  • Cinco años, se le pedirán que piensen en tres cosas que le gustan de la navidad, se pondrá en la pizarra y por parejas, en silencio y con un solo rotulador cogido por los dos niños/as a la vez, sin poder soltarlo, tendrán que hacer un dibujo, e intentar que aparezca las tres cosas que han dicho anteriormente que les gusta de la navidad.
    Al final se eligen varios dibujos y los niños/as lo explicarán, y se expondrán en las paredes de la biblioteca.
  • Durante la actividad se les podrá de fondo música clásica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario